ALMA para
Científicos
Colegios
Prensa
Sobre ALMA
Descubrimientos
Orígenes
Cooperación global
Ubicación privilegiada
Observando con ALMA
Cómo ve ALMA
Capacidades
Campo Profundo
Formación de galaxias tempranas
Formación de estrellas y planetas
Detección de planetas extrasolares en formación
Estrellas
El Sol
Estrellas evolucionadas
Polvo y moléculas en el espacio (Astroquímica)
Tecnologías
Antenas
Receptores
Fibra óptica
Correlacionador
Interferometría
Transportadores
Cómo se gestionan las observaciones con ALMA
ALMA en Chile
Beneficios para la Comunidad
Chile: Capital Astronómica
Investigación en Chile
Fondo para el Desarrollo de la Astronomía Chilena
Recursos Humanos y Tecnología
Colaboración con Universidades
Astroinformática
Medicina de Altura
Infraestructura de Telecomunicaciones
Apoyo a la Comunidad Local
Educación y Divulgación
Inmunidades
Nuestra cultura
Equipo humano
Directorio ALMA
Administración de ALMA
Comités ALMA
Miembros de ASAC
Equipo Científico JAO
Los trabajadores de ALMA
Siglas del sitio
Noticias
Anuncios
Comunicados de Prensa
Foto Noticias
ALMA en la Prensa
Contactos de Prensa
Extensión
Descargas
Visitas
Visitas Educacionales / Científicas / Instituciones
Visitas de Prensa
Visitas Públicas
Solicitud de Charlas
ALMA Kids
Multimedia
Galería de Imágenes
Videos
Tours virtuales
Tour virtual – Charlas
Tour virtual – 360
Sonidos de ALMA
Copyright
Modo oscuro
Atajos
English
Español
Sobre ALMA
Descubrimientos
Orígenes
Cooperación global
Ubicación privilegiada
Observando con ALMA
Cómo ve ALMA
Capacidades
Campo Profundo
Formación de galaxias tempranas
Formación de estrellas y planetas
Detección de planetas extrasolares en formación
Estrellas
El Sol
Estrellas evolucionadas
Polvo y moléculas en el espacio (Astroquímica)
Tecnologías
Antenas
Receptores
Fibra óptica
Correlacionador
Interferometría
Transportadores
Cómo se gestionan las observaciones con ALMA
ALMA en Chile
Beneficios para la Comunidad
Chile: Capital Astronómica
Investigación en Chile
Fondo para el Desarrollo de la Astronomía Chilena
Recursos Humanos y Tecnología
Colaboración con Universidades
Astroinformática
Medicina de Altura
Infraestructura de Telecomunicaciones
Apoyo a la Comunidad Local
Educación y Divulgación
Inmunidades
Nuestra cultura
Equipo humano
Directorio ALMA
Administración de ALMA
Comités ALMA
Miembros de ASAC
Equipo Científico JAO
Los trabajadores de ALMA
Siglas del sitio
Noticias
Anuncios
Comunicados de Prensa
Foto Noticias
ALMA en la Prensa
Contactos de Prensa
Extensión
Descargas
Visitas
Visitas Educacionales / Científicas / Instituciones
Visitas de Prensa
Visitas Públicas
Solicitud de Charlas
ALMA Kids
Multimedia
Galería de Imágenes
Videos
Tours virtuales
Tour virtual – Charlas
Tour virtual – 360
Sonidos de ALMA
Copyright
ALMA para:
Científicos
Colegios
Prensa
Buscar...
Buscar...
Atajos
Científicos
Personas:
Equipo Científico JAO
Visitantes
Eventos & Ciencia:
Destacados Ciencia JAO
Publicaciones JAO
Eventos y Reuniones JAO
Artículos científicos destacados
Recursos ALMA:
ALMA Portal Ciencia
Centros Regionales de ALMA (ARC)
ARC Asia Oriental
ARC América del Norte
ARC Europa
Publica tus resultados en la prensa
Plantillas para Power Point
Todos los Destacados de Ciencia JAO
Nuevo proceso de revisión de propuestas del Ciclo 8 de ALMA tuvo resultados exitosos
20 abril, 2022
Autores JAO: Carpenter, Corvillón, Macías
Science Highlights
Científicos observan por primera vez reacreción de gas en galaxias moribundas
Primera detección inequívoca de un disco formador de lunas alrededor de un exoplaneta
ALMA observa la interacción entre la fuerza magnética y la gravedad en una formación estelar masiva
Una posible señal de colisiones entre planetas rocosos
Etanolamina en el espacio
La compleja coreografía de partículas relativistas en NGC 1272
Premio NAOJ a Jóvenes Investigadores otorgado a Chat Hull en NAOJ Chile
Astrónomos obtienen imágenes de campos magnéticos en el borde del agujero negro de M87
Piedrecillas compactas y evolución de volátiles en el cometa interestelar 2I/Borisov
Una vista detallada del gas ionizado en la región más cercana de formación estelar masiva, la Nebulosa Carina.
Caracterización de los sólidos en discos formadores de planetas usando ALMA
Load More
Archivo
Month
Month
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Year
Year
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2003
2002
2001
2000
1999
Reset Filters
¡Regístrate para recibir actualizaciones!
Obtén las noticias del Observatorio ALMA en tu bandeja de entrada.