Dentro de una antena ALMA
En esta breve entrevista, el Dr. Adrian Russell, exdirector del proyecto ALMA en América del Norte, nos muestra desde el interior una antena del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) diseñada por Vertex.
En el video, el doctor nos muestra donde se ubica el criostato, y dentro de él un refrigerador mecánico que lo mantiene frío a tan solo 4 grados sobre el cero absoluto. Es gracias a esta baja temperatura que los detectores pueden ser tan extremadamente sensibles, y que permiten que ALMA pueda detectar señales tan débiles y lejanas.
La cabina también contiene componentes electrónicos que recopilan la señal del receptor, con los cuales también se debe tener precauciones. Estos componentes digitalizan y transmiten la señal de regreso al Sitio de Operaciones del Conjunto de antenas (AOS) a 5000 metros de altura, donde un correlador digital convierte la información en una imagen.
Créditos: Observatorio Radioastronómico Nacional (NRAO)